🔴OBJETIVO CUMPLIDO🔴
En el día de ayer y con motivo de la efeméride del Día Nacional del Trasplante, que se celebró este miércoles 29 de marzo, nuestra Hermandad inauguro en nuestra ciudad, una rotonda que supone un homenaje a los donantes de órganos y a aquellas personas que han recibido un trasplante.
La Glorieta Donantes de Órganos se encuentra en la Avenida de la Libertad, junto al Parque Europa, y muy cerca del Hospital de El Puerto, en un claro reconocimiento “a la valentía de todas y cada una de las personas que han decidido dar una parte de ellos mismos para regalar vida y por supuesto para reconocer el valor de las familias, que en momentos muy duros, dicen sí a la donación anteponiendo la solidaridad a su propio dolor”.
La iniciativa de dar nombre a esta rotonda surgió por parte de nuestra Hermandad, y su campaña de concienciación de la importancia de donar órganos para salvar vidas.
Un trabajo que comenzó en 2018 a cargo del Grupo Joven de la hermandad y que se sumó en su día al proyecto personal “Lágrimas de Vida” de la periodista Susana Herrera, que decidió donar los órganos de su hijo después de que éste falleciera a los siete meses de vida.
La inauguración de la rotonda este jueves ha supuesto un ejercicio de emoción contenida para los presentes, muchos de ellos volcados de manera personal en la donación de órganos y entre los que se encontraba nuestro Hermano Mayor de la Misericordia, D. José Luis Galán, y la periodista Susana Herrera, además de vecinos, concejales, partidos políticos, personas trasplantadas, familiares de donantes y una nutrida representación de miembros de nuestra Hermandad.
El alcalde de El Puerto presidió el acto, y se ha referido a los homenajeados como “ejemplo de solidaridad y entrega en un acto de bondad, el de la donación, que no tiene parangón porque permite devolver la vida a otra persona después de una espera que para muchos se hace eterna”.
Tal y como ha expresado en numerosas ocasiones la periodista Susana Herrera, autora del libro del mismo título de su proyecto, “Lágrimas de Vida”, “nuestra prioridad e intención es la de seguir contribuyendo con este colectivo de donantes, trasplantados y personal sanitario tan solidario porque toda la ayuda que se preste para fomentar las donaciones, es poca para intentar lograr reducir o paliar esas largas e interminables listas de espera que en la actualidad padecen tantas y tantas personas a las que solo les queda, como única salida a tan desesperada situación en algunos casos, la de recibir la generosidad de algún valiente solidario en forma de órgano que les permita tener una segunda oportunidad de vida”.
Desde nuestra Hermandad, esperamos que este acto sirva para incrementar el número de donantes y aumentar la concienciación de que puedes salvar una vida y que mañana puedes ser tú el que necesite un trasplante. España se mantiene desde hace más de 30 años como líder mundial en donación y la actividad de trasplantes en nuestro país ha crecido un 23% durante el primer trimestre del año respecto a 2022, según los datos aportados por la Organización Nacional de Trasplantes que muestran además que desde inicios de este año hasta la fecha un total de 505 personas han donado sus órganos tras fallecer.
Nosotros los Cerillitos y con el nuevo equipo de trabajo creado esta cuaresma para guiar este proyecto, trabajamos con mucha ilusión para crear nuevas y renovadas actividades de cara a este año 2.023.